¿Qué son las animaciones GIF?

Durante el pasado 2015 las redes sociales más usadas en Chile, Facebook e Instagram, nos hicieron revivir una antigua herramienta que algunos creen que es algo nuevo, pero para sorpresa de muchos, las animaciones GIF son un recurso muy usado y no muy reciente. Una de las redes sociales pioneras en adoptar y permitir estos formatos fue Tumblr, si bien no es tan popular como otras redes similares en Latinoamérica, fue todo un suceso el poder crear posteos con imágenes en movimiento, generándose un desafío a la creatividad, debido a la limitante que las animaciones debían tener un tiempo determinado de solo algunos segundos.
Su nombre proviene de la abreviación de Formato de Intercambio de Gráficas (Graphics Interchange Format). Este formato de imagen data del año 1987, antes que el conocido JPEG, terminó siendo uno de las primeros formatos de imágenes digitales en desarrollar el formato de secuencia de cuadros en loop o sin fin, es decir, que podemos recopilar una serie de imágenes en un solo archivo, generando la sensación de movimiento, tal cual lo hace el cine al proyectar 24 cuadros por segundo.
Con esto podemos desarrollar secuencias de imágenes, logrando la sensación de movimiento o en estricto rigor, animaciones, incluso podemos utilizar video, generando interminables ciclos, que dependiendo de la creatividad logran ser un agradable y llamativo llamado de atención o una pesadilla interminable, ya saben a lo que me refiero...
Ilusiones ópticas


¿Cuáles son las desventajas o limitaciones ?
En general hay que considerar que estas secuencias de imágenes no deben tener una duración mayor a los 15 segundos, ya que los sitios web deben ser capaces de cargar cada imagen en secuencia, por lo que si el número de cuadros que debemos cargar es demasiado extenso, la reproducción podría verse afectada, por lo que debiéramos esperar demasiado y bueno, hoy en día, nadie tiene tiempo de esperar...
Por otro lado existe la limitante de la cantidad de colores soportadas, en datos duros, 256 colores en total. Esto quiere decir que el espectro de millones de colores que tienen la mayoría de nuestros archivos de imagen deben ser comprimidos en un espectro más reducido, resultando en algunos defectos en las imágenes, igual que cuando vemos video comprimido o de baja calidad.
Esto se resuelve trabajando en gamas de colores planos y regulando el nivel de compresión. Sin embargo esto no es Hollywood, el formato permite una calidad un poco más ruda si el contenido es de calidad, o dicho de otra forma si es divertido, que importa que se no se vea tan bien como el cine digital, lo importante es el mensaje que queremos transmitir.
Animaciones gráficas


¿Cómo podemos generar estas animaciones?
Una de la maneras más sencillas de generar nuestras secuencias animadas, es a través de sitios online, la mayoría gratuitos, donde podemos auto generar estos archivos GIF de forma casi automática, algunos de los sitios online más conocidos son gifmaker.me y giftcreator.me .
Gracias a estas herramientas, podemos variar el tamaño, duración, velocidad o incluso agregar música a nuestros animaciones GIF.
Otra forma más a la mano de los diseñadores y audiovisuales es utilizar el conocido Adobe Photoshop, que permite generar estas secuencias de cuadro y controlar de forma más completa la forma de administrar los colores, dado que la limitante del rango de color genera algunos problemas debido a la compresión que se debe realizar para lograr crear un espectro de 256 variaciones de colores.
En el sitio giphy.com podrán encontrar un sinnúmero de ejemplos de animaciones sacadas de diferentes lugares de la web. Funciona como una especie de portal tributo a esta formato de archivos, que vio la luz nuevamente, gracias a su adopción en las redes sociales más conocidas.
Comparte o dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar en las redes sociales. ¡Que tengas un excelente día!
Si deseas saber más, de como incorporar ésta y otras tecnologías de Video Marketing Digital a tus propias campañas digitales y/o requieres de un video, Solicita más información, escríbenos a contacto@antidoto56.com