¿Cómo aumentar las ventas con Video Hosting?

(sin ser una desagradable experiencia para los consumidores)
Suena difícil, casi una contradicción, pero es mucho más sencillo de lo que parece...
¿CUÁNTAS VECES HAS QUERIDO VER UN CONTENIDO ONLINE Y APARECE UN DESAGRADABLE ANUNCIO COMERCIAL EN VIDEO ?
El problema nace de nosotros mismos, con nuestra propia experiencia en linea como consumidores y nos sucede diariamente. La experiencia nos ha tornado en verdaderos cowboys que desenfundan su pistola para defenderse de los innumerables ataques que sufrimos a diario, nos hemos convertido en los más rápidos del oeste para buscar ese diminuto botón de "saltar anuncio", casi instintivamente al menos el 90% de esos repetitivos anuncios pasan al olvido, sin que hayamos puesto la más mínima atención de que es lo trataban de decirnos, es como un acto reflejo, nuestro foco está en el contenido que estábamos buscando, no en lo que el robot y sus poderosos trucos, piensan y deciden que nos interesa ver.
¿CÓMO DEBIÉRAMOS GENERAR NUESTRA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES, PARA LLEGAR REALMENTE A NUESTRO OBJETIVO FINAL?
Sin lugar a dudas, lo que deseamos, es que el espectador/prospecto/comprador, vea nuestros videos y en un plano ideal, en la medida de lo posible, lo vea de principio a fin. Planteándolo de esa manera, suena casi imposible... pero aquí viene otro debate, ¿deseamos realmente llegar a todo el mundo? o ¿nos interesa llegar a quienes de verdad van a comprar nuestros productos?. La respuesta para mi gusto y desde un punto de vista objetivo, es obvia y simple.
¿PARA QUÉ GASTAR NUESTROS DARDOS EN GENTE QUE NI SIQUIERA LE INTERESA LO QUE VENDEMOS?
Es aquí donde radica el centro del debate, yo lo llamaría un trabajo de pescador deportivo, no de redes y barcos industriales. Necesitamos ser más selectivos y no gastar toda nuestra energía y recursos en esfuerzos que no traerán los resultados deseados, no sacamos nada con tener miles de visitas y reproducciones si es que nadie nos compró nada, lograr el ansiado retorno de la inversión, en sin duda un objetivo primordial a la hora de planificar en una estrategia digital de contenidos con video.
SUENA FANTÁSTICO, PERO ¿CÓMO LO HACEMOS?
Hoy en día, si nuestro objetivo es llegar a concretar una venta, un contrato, que la gente sepa de nosotros, que se interese en nuestros productos, la receta radica en preguntarle directamente al espectador ¿le interesa saber más y seguir viendo lo que le estamos ofreciendo?...
Ahh OK ! ¿cómo no lo había pensado antes?...
El ingrediente ideal para ello, es el uso de plataformas de video marketing digital, o video hosting.
Este enfoque nos saca de la redes sociales para alojar nuestros videos en cuentas privadas y sin anuncios, es una estrategia diferente a lo que se piensa tradicionalmente, pero que puede ser un complemento a nuestros canales de YouTube o fan pages de empresa en Facebook, etc.
Estos servicios privados, nos permiten por ejemplo, disponer de reproductores con mayores niveles de interactividad con el espectador, además estas herramientas nos facilitan la incorporación de contenidos audiovisuales a nuestros sitios web.
De esta manera podemos diversificar las estrategias y ampliar el método que actualmente que utilizan la mayoría de las marcas, alejarse de lo masivo e incorporar estrategias directas como lo hace un cazador mediante un rifle de precisión.
Con el uso de servicios en línea de video hosting podemos controlar el entorno donde se muestran nuestros videos, alejados de banners y anuncios que contaminan la comunicación.
¿Se puede lograr interactuar con tus espectadores REALMENTE?
Uno de estos servicios es Wistia, es un novedosa plataforma de video marketing que gracias a sus herramientas y su conectividad con otros servicios en línea (mailchimp, salesforce, hubspot), se convierte en una poderosa alternativa para personalizar y obtener datos de la gente que está viendo nuestros videos, logrando incluso capturar leads a través de ellos.
Con la ayuda de esta plataforma, podríamos realizar una edición de nuestros videos, un resumen muy conciso y directo, como los trailers de las películas, solo para mostrar el tópico del que estamos hablando.
Una vez que el espectador ya entiende de que se trata, se puede pausar el video y podemos insertar un llamado a la acción cualquiera, para interactuar con él, obteniendo feedback instantáneo.
Por ejemplo uno podría ser : ¿Le interesaría saber más acerca de esto?, si somos más audaces incluso podríamos pedir algo a cambio... su email, su teléfono, su nombre, su edad, cualquier información que consideremos útil.

Una vez que el interesado ingresa los datos solicitados, el video continua, esta vez en extenso, en detalle y con toda la información que nos interesa entregarle, si la persona se dio el tiempo de seguir el juego, realmente está interesada en lo que estamos ofreciendo.
Cuando estamos reproduciendo el contenido, inclusive una vez que éste haya terminado, podemos insertar botones con links hacia nuestro sitio web, landing page o tal vez llenar un formulario de contacto o directamente a nuestro sitio de ventas, al grano, sin rodeos, dependiendo del contenido entregado, este podría ser el paso lógico.
¿Cómo nos ayuda el video Hosting?
La estrategia tiene que estar enfocada hacia nuestro público objetivo y la discusión radica en como llegar de manera optimizada, eficiente y lo más importante, a quienes deseamos realmente influir con nuestro mensaje.
Además de la parte creativa del contenido del video propiamente tal, nunca hay que dejar de lado la parte estratégica, saber cómo sacamos real provecho de la inversión tiempo/costo que estamos haciendo, de esa manera, con la ayuda de la tecnología, podemos obtener mediciones y concretar mejores resultados.
Hoy en día el video marketing y las novedosas tecnologías de Video hosting como Wistia, potencian la capacidad de obtener analíticas y métricas detalladas, de esta manera es posible corregir campañas sobre la marcha y poder cumplir con los objetivos trazados, sin necesidad de cambiar las URL ni los links utilizados.
Pero fundamentalmente lo que importa es generar contenido de calidad y diferenciarse de el resto, lograr un sello propio, igual que todos los días en la mañana, cuando elegimos que ropa vamos a vestir.
Para cumplir con los objetivos, el video tiene cumplir la promesa de ser memorable y único, solo de esta manera la gente hablará de ellos.
¿Acerca de qué hablará tu próximo video?
Comparte y dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar de las redes sociales. ¡Que tengas un excelente día!
Si deseas saber más de como incorporar éstas tecnologías de Video Marketing Digital a tus propias campañas digitales, escríbenos a contacto@antidoto56.com, o solicita más información Aquí.
Somos Wistia agency partner en Chile.
ACERCA DEL AUTOR:
Cristián Aracena Stübing es Co-Fundador de Antidoto 56 estudio visual. Experto en postproducción y tecnologías de video, actualmente desarrolla nuevos proyectos con herramientas como el Video Marketing Digital y los Videos Interactivos.