¿Qué es el Digital Signage?

La Cartelería Digital trae una serie de beneficios frente al material tradicional de totems en vinilo e impresiones de gran tamaño, una de las más evidentes, es que llama mucho más la atención que las fotografías o gráficas estáticas, permitiendo además una rotación de contenidos mensual, por temporada, diaria o muchas veces horaria. Otra de las ventajas en algunos casos es que una misma pantalla se puede dividir para entregar información de forma paralela, acrecentando mucho más el atractivo y transversalidad del público que las mira, con la capacidad de poder segmentar edades y géneros.
La incorporación de tecnologías de cartelería digital, digital signage en inglés o también llamada señaletica digital, ha tenido una explosiva evolución en los últimos años, desde la creación de canales internos y circuitos cerrados de televisión en algunas empresas, hasta verdaderos canales de televisión privados en algunos centros de salud y clínicas privadas.
La adopción de esta forma de difundir contenidos audiovisuales, en un inicio se limitaba a videos corporativos de grandes empresas, donde se mostraban dependencias de oficinas y lugares de trabajo, laboratorios y todo tipo de infraestructura físicas y despliegue, otro foco importante era la difusión de espacios de publicidad mediante comerciales de televisión, los cuales financiaban en gran medida la mantención de la parte logística y operativa de las pantallas.
Pero el desarrollo de la internet y las redes sociales produjo que las empresas entendieran el valor de entregar a sus consumidores contenidos audiovisuales de calidad y que fueran interesantes para ellos, la gente dejó de poner mucha atención porque el contenido se limitaba a gags de humor lo que muchas veces provocaba que hasta fuera mejor transmitir televisión abierta en vivo en ciertos horarios.
El desarrollo tecnológico y la logística en los inicios fue muy aparatosa y por otro lado de muy alto costo, debido a que se empleaban televisores comunes que no están diseñados más que para uso casero, por lo que la vida útil era más bien corta.
Por otro lado estaba el tema de la calidad de reproducción del contenido, no era extraño ver televisores con reproductores DVD, con señales de bastante poca definición debido a las limitantes de esos formatos casi obsoletos.
Hoy en día las soluciones económicas incluyen el uso de pendrives o reproductores pequeños que permiten emitir contenidos en alta definición, con señales comprimidas de bastante buena calidad, pero limitadas en funcionalidades o múltiples señales simultáneas de emisión o también llamadas video multicapas.
Hoy en día la tecnología de digital signage ha sido modernizada por los propios fabricantes de pantallas, los cuales vieron una creciente demanda y oportunidad de desarrollo del negocio, por lo que paulatinamente empezaron a desarrollar soluciones integrales que evitaban los problemas de conectar reproductores externos para el funcionamiento y manejo remoto de la transmisión del contenido.
Uno de los fabricantes que más entendió de esta necesidad fue Samsung, gracias al desarrollo de completas líneas de productos asociados a la cartelería digital, ofreciendo soluciones todo en uno que facilitan la administración del contenido y la misma mantención operativa, que se pude realizar de forma remota gracias a la internet.
De esta forma toda la cadena de operatividad es beneficiada, con la reducción de los costos de operación, facilitando la creación de contenido y la renovación programática a veces segmentada por ciudad, comuna, región, etc.
Actualmente existen un sinnúmero de opciones desde pantallas pequeñas de 5 pulgadas para utilizar en las cajas de locales comerciales, hasta layouts de múltiples pantallas de alta definición en Video Wall de casi cualquier tamaño para lugares con gran afluencia de público, logrando un impacto visual muchas veces fuera de lo común y de alto impacto.
Para conocer más acerca de cómo el Digital Signage y el Video puede ayudar a tu empresa a obtener mas presencia y aumentar la exposición con más potenciales clientes, solicita una asesoría GRATIS y podemos guiarte en todo el proceso desde la generación del presupuesto hasta la distribución de tus Videos para obtener un retorno de la inversión.
¿Acerca de qué hablará tu próximo video?
Si deseas saber más, de como incorporar ésta y otras tecnologías de Video Marketing Digital a tus propias campañas digitales y/o requieres de un video, Solicita más información, escríbenos a contacto@antidoto56.com
Comparte y dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar de éstas redes sociales. ¡Que tengas un excelente día!
ACERCA DEL AUTOR:
Cristián Aracena Stübing es Co-Fundador de Antidoto 56 estudio visual. Experto en postproducción y tecnologías de video, actualmente desarrolla nuevos proyectos con herramientas como el Video Marketing Digital y los Videos Interactivos.