Videos para recursos humanos

Casos de éxito con videos EN departamentos de RRHH
Generalmente cuando pensamos en la idea de utilizar videos como apoyo para transmitir algún mensaje a empleados o prospectos, es muy común que muchas veces se cree que no cumplirán su objetivo, ya que pueden ser contenidos tediosos, aburridos y costosos de realizar.
Sin embargo, si el storytelling o guión usado en el video, transmite de manera interesante y sencilla la información que se quiere compartir, el impacto que generará en su audiencia es mucho mayor al que produciría una charla o un manual instructivo.
La clave para que un video del departamento de Recursos Humanos sea efectivo está en aplicar estrategias de Marketing similares a las utilizadas para dar a conocer los servicios y productos a posibles clientes.

Si pensamos en los empleados o prospectos de la misma manera que en los clientes externos, considerándolos como el activo más importante de la empresa, cada comunicación dirigida a ellos, será producida de manera creativa y orientada a desarrollar empatía con la cultura empresarial de la organización.

Para todo departamento de Recursos Humanos los videos son una poderosa herramienta para compartir información valiosa, veamos algunos de las funciones para las cuales podemos utilizarlos:
Algunas ideas para aprovechar los videos

✓ Reclutar nuevos empleados: A través de videos corporativos puedes dar a conocer un poco el funcionamiento principal de tu empresa, al igual que su cultura organizacional.
Con vídeos creativos que transmitan de manera simple y dinámica la personalidad de la institución, estás atrayendo candidatos que se sientan identificados con los valores y propósitos de la compañía.
✓ Entrenar personal nuevo: Con videos explicativos de las funciones principales de cada departamento, le estas ofreciendo a tus nuevos reclutas una visión más general de los procesos de la empresa.
✓ Re-entrenar personal: Cuando se implementan nuevos procesos, o se perfeccionan aquellos ya existentes, los videos de motion graphic son un excelente apoyo, ya que de manera sencilla y gráfica, presentan información valiosa.
✓ Dar a conocer cambios y proyectos: Un largo correo explicativo invitando a tu personal a conocer los cambios organizativos de la empresa, o los nuevos proyecto a los que se dirige, no generará gran impacto en el personal, y siendo honestos muchos no leerán toda la información. Sin embargo a través de un corto video explicativo el mensaje será transmitido y recibido más eficientemente.
Como podemos ver, la gama de objetivos que se pueden alcanzar a través del uso de videos es bastante amplia, y trabajando de la mano los departamentos de Marketing y RRHH estos pueden facilitar los procesos de entrenamiento y distribución de la información dentro de la empresa.
Una vez determinado el propósito por el cual se elaborará el video, es tiempo de determinar qué tipo es el más apropiado para dicho fin:
Tipos de Videos para RRHH

✓ Videos testimoniales: Al empezar en una nueva empresa o un nuevo cargo, siempre es de gran ayuda poder conversar con otras personas que cumplen o han cumplido esa función.
Sin embargo, por cuestiones de tiempo y organización no siempre es factible esta reunión. Usando videos con entrevistas cortas a otras personas que ya pertenecen a la organización y pueden dar fe de los procesos dados, estamos ayudando a establecer esa conexión.
✓ Videos con motion graphics: Son dinámicos, creativos, y te permiten presentar tu identidad corporativa creativamente. A través de estos videos puedes dar a conocer nuevos procedimientos, cambios estructurales y nuevos proyectos.
Actualmente, este tipo es el más utilizado para videos corporativos, ya que su simplicidad permite explicar gran cantidad de información de manera simple y dinámica.
✓ Videos con storytelling: Muestran de manera corta y resumida una historia, como la narración de un cuento. De esta manera la información es presentada de manera precisa y entretenida. Puede estar combinado con imágenes, dibujos y grabaciones reales.
Actualmente existe gran variedad de herramientas y estrategias dinámicas para compartir información de manera eficiente, sin embargo los videos, se convierten en una de las más útiles.
10 razones para utilizar videos como aliado del departamento de recursos humanos

1. Ahorra tiempo de entrenamiento al personal. Al presentar los procedimientos y cambios a través de videos, se economiza el tiempo del personal, para ser dedicado a otras funciones.
2. Genera mayor impacto; en caso de los videos de reclutamiento colocados en la página web y compartido a través de redes sociales, genera un mayor impacto que un simple anuncio clasificados
3. Permite llegar a una mayor audiencia, con el transcurso del tiempo el, multi-tasking se ha convertido en una habilidad indispensable para tener éxito en el mundo empresarial. Cada empleado cumple con una variedad de funciones que en muchos casos dificulta planificar reuniones en las que pueda asistir la totalidad del personal, por lo que los videos juegan un rol importante, al trasmitir la información necesaria, en el tiempo y lugar que cada empleado pueda disponer para el mismo.
4. Facilita la retención de la información: Aquellos videos que generan una emoción en su audiencia, serán recordados con mayor facilidad. La amígdala es el órgano encargado de procesar muchas de las emociones, y se encuentra ubicado justo al lado del sistema de memoria. Según un estudio de Yale, ambos están altamente relacionados, por lo que un mensaje transmitido de manera cautivadora y que apele a las emociones generará un recuerdo más perdurable.
5. Puede ser reutilizado y retransmitido cada vez que sea necesario, un video explicativo para entrenamiento de nuevo personal, puede ser usado la cantidad de veces que sea necesario, con la cantidad de personal que lo requiera, evitando el tedio de repetir la información.
6. Te permite atraer prospectos que estén interesados en la dinámica y cultura organizacional de la empresa más allá de simplemente obtener un empleo. Para conseguir a los mejores, debes mostrar lo mejor de ti.
7. A través de un bueno video corporativo que promueva el desarrollo de la cultura organizacional de la empresa se puede despertar en el personal esa identidad corporativa que representa la marca.
8. Gracias a la diversidad de funciones que pueden cumplirse y los diferentes tipos de videos existentes, cuentan con una variedad para escoger el tipo de video que mejor se adapte a tu empresa y al propósito que busques cumplir.
9. Según el tipo de video que decidas utilizar, existe variedad de opciones para el diseño del mismo, desde contratar a una productora, hasta elaborarlo tú mismo con herramientas digitales ideadas para este fin.
10. Los videos corporativos pueden ser entretenidos, divertidos y a la vanguardia de las comunicaciones empresariales.
Por estas razones, las grandes empresas están usando videos corporativos dentro de la organización, aunando esfuerzos de los departamentos de Marketing y Recursos Humanos para transmitir a sus empleados y prospectos la identidad de la empresa.
Estudiemos algunos casos de éxito:
Twitter: Es actualmente una de las compañías de mayor auge y crecimiento debido a la naturaleza de sus funciones. Sin embargo, aunque mantiene su estructura la dinámica de trabajo tiende a ser creativa, con una personalidad divertida y fresca. Impregnar la marca con ese toque único que le hace original le hace un lugar de trabajo ideal para muchos jóvenes profesionales.
En su video de reclutamiento, muestra una cara informal y despreocupada a la vez que da a conocer los distintos departamentos de la organización y los puestos vacantes para atraer a posibles candidatos que se identifiquen con la cultura organizacional de la empresa.
El video muestra la propuesta de dos empleados que deciden elaborar un video corporativo, entrevistando a algunos trabajadores quienes cuentan su experiencia dentro de la organización.
A través de este video parodia de bajo presupuesto se muestra la naturaleza divertida e inquieta de la empresa.
KPMG: A través de un entretenido video corporativo que combina el storytelling con motion graphic, invita a posibles prospectos a trabajar en la compañía, mostrando las diferentes áreas y funciones que la empresa ofrece a sus clientes.
Presenta a la empresa como un lugar de crecimiento y posibilidades para los mejores profesionales que deseen desarrollarse, aprender y ayudar a la sociedad, a través de sus programas de asistencia social.
Intel: Con un corto de apenas 30 segundos, muestra a uno de sus ejecutivos, el creador del puerto USB, como una estrella de rock que tiene como fans al resto de los trabajadores de la compañía.
Motivando así a posibles prospectos y empleados a brindar sus aportes para junto a la empresa crecer y expandir las posibilidades. Este video es una clara muestra la aplicación de las estrategias de marketing corporativo con fines distintos a los de generar ventas, en este caso siendo el de reclutar nuevos talentos.
Google: Siendo la segunda marca más valiosa a nivel mundial según Forbes, utiliza todas las herramientas digitales de vanguardia, no sólo para dar a conocer sus servicio y productos, sino también los programas sociales que desarrolla.
A través de una serie de videos testimoniales, da a conocer su proyecto Desafío Google, que busca generar cambios sociales apoyando el desarrollo de estrategias y propuestas para la mejora de las condiciones de vida.
En este video se muestran las experiencias de los trabajadores con la causa de #ForEveryKid Challenge, que invita a hacer pequeñas donaciones que serán destinadas a escuelas e instituciones para niños con diversidad funcional.
El fin principal de este video, no es únicamente el de incentivar a las personas a realizar donaciones, sino también de involucrar a sus empleados con las causas sociales que la empresa apoya.
Starbucks: A través de este video explicativo, el CEO de la empresa, Howard Schultz, habla sobre las políticas de programas de salud que Starbucks ofrece a sus empleados, asegurándoles la posibilidad de continuar percibiendo este beneficio sin importar los cambios suscitados en las políticas nacionales.
Al ser el propio CEO quien se presenta en el video, genera en sus empleados una sensación de familiaridad, confianza y motivación.
Apple: Esta empresa es conocida por sus excelente videos de marketing y corporativos, que siempre desde la motivación y transmitiendo una emoción da a conocer sus valores institucionales y su cultura organizacional.
A través de un corto video, donde muestran a decenas de empleados, habla sobre su política de inclusión y celebración a la diversidad, mostrándose así como un excelente lugar de trabajo donde cada individuo es aceptado y respetado por sus características personales.
WISTIA: En el sitio web podemos descubrir algunas frescas soluciones a problemas comunes de reclutamiento y le da un valor importante como recursos el uso de videos, para crear nuevas novedosas formas de comunicación en los departamentos de marketing y recursos humanos, proponiendo el uso de videos en emails y comunicaciones corporativas de todo tipo. Más información AQUÍ
La cultura de los videos corporativos, motivacionales y educativos para empresas, lamentablemente aún está en proceso de crecimiento, muchos departamentos de recursos humanos, no le ven como la valiosa herramienta que es, y de la cual se pueden obtener incontables beneficios y aportes.
Al ver los ejemplos mencionados anteriormente podemos romper el mito, de que los videos corporativos son aburridos y una pérdida de recursos para la empresa.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertos criterios y elementos que son pieza clave para el éxito de esta herramienta, veamos a continuación:
Tips que te permitirán llevar tu mensaje a tus empleados y prospectos:
● Desarrolla la historia de tu video, junto al departamento de marketing. Piensa en él como lo harías con una campaña publicitaria para dar a conocer tu marca a posibles clientes.
● Busca la ayuda de profesionales que puedan asesorarte en el proceso de planificación y elaboración de tu video.
● Evita utilizar un mismo video para diferentes fines; el proceso de reclutamiento y el dar a conocer los valores institucionales son elementos que van de la mano, y combinados pueden resultar en un poderoso mensaje. Sin embargo, si lo que buscas es dar a conocer nuevas políticas o proyectos a tus trabajadores, enfócate en esta información y diseña tu video a partir de allí.
● Según el propósito del mensaje a trasmitir en tu video, decide cuál tipo es el más apropiado para ti. Generalmente los videos que cuentan una historia, o los testimoniales sirven para motivar y despertar una reacción emocional en la audiencia. Mientras que los videos Motion Graphic son ideales para explicar procesos, estructuras y cambios organizacionales.
● No es necesario invertir un gran presupuesto en tu video, según lo que desees puedes contar con gran variedad de herramientas digitales para diseñar tu video.
● Sé creativo, y no tengas miedo de tomar riesgos a la hora pensar en el diseño y el estilo del video.
Recuerda siempre que cada comunicación de cualquier tipo que la empresa realice debe estar impregnada de la cultura organizacional y de la profesionalidad que te representa.
Con el esfuerzo y planificación de los departamentos correspondientes, estás listo para comenzar a utilizar los videos como medio de comunicación a tus empleados.
¿Acerca de qué hablará tu próximo video?
Para conocer más acerca de cómo el Video puede ayudar a tu empresa a obtener mas presencia en internet y aumentar las exposición con más potenciales clientes, solicita una asesoría GRATIS y podemos guiarte en todo el proceso desde la generación del presupuesto hasta la distribución de tus Videos en internet.
Solicita más información, escríbenos a contacto@antidoto56.com
Comparte y dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar de éstas redes sociales. ¡Que tengas un excelente día!
ACERCA DEL EDITOR:
Cristián Aracena Stübing es Co-Fundador de Antídoto 56 estudio visual. Experto en postproducción y tecnologías de video, actualmente desarrolla nuevos proyectos con herramientas como el Video Marketing Digital y los Videos Interactivos.
TEXTO: Gabriela Diaz.