
En los últimos años hemos visto una gran cantidad de información circulando en internet acerca de las ventajas y beneficios de subir nuestros videos a YouTube, las razones son múltiples, gran cantidad de tráfico, es una red social con millones de usuarios, es el segundo buscador más usado por la gente, pertenece a Google asi que si no estás ahi no existes, etc.
Pero es también cierto que existen algunas desventajas desde el punto de vista de las empresas con respecto a ciertas estrategias tanto comerciales como de marketing.
No es lo mismo ser un YouTuber y subir videos personales con cientos de reproducciones, que subir contenidos en video que pertenecen a las empresas.
La incorporación de material audiovisual, en forma de videos corporativos, videos explicativos de procesos, y también de videos tutoriales de productos y servicios, les ha dado a las empresas una oportunidad única de conectarse tanto con sus clientes como así también, poder generar lazos de comunicación directa con sus propios empleados a través de capacitaciones en video y de manuales corporativos con la ayuda de la animación digital motion graphics.
Si bien la recomendación general, es contar de todas maneras con tus propios Canales de empresas en YouTube, donde subir los videos para que tus seguidores puedan ver tus contenidos, esto no siempre es suficiente para lograr cierto tipo de objetivos de marketing como vender o conseguir más clientes y conversiones.
Muchas veces ocurre que nuestros videos tienen muchas reproducciones, pero nadie nos compra, no necesariamente que alguien vea tu contenido, garantiza tráfico hacia tu pagina web o lo que es peor poder cerrar ventas...
¿Cuándo conviene subir videos de empresa a YouTube?
Si nuestro objetivo es obtener reproducciones masivas, o dicho de otra manera tener mucho tráfico o exposición en Youtube, la respuesta es SI, conviene estar ahí, después de todo, los expertos en SEO recomiendan tener contenidos de valor para conseguir estar en los primeros lugares del ranking por búsqueda orgánica.
Pero OJO, ¡ el tráfico se va hacia YouTube, no a tu sitio web !...
Si nuestro objetivo es llevar el tráfico a nuestro sitio web, entonces estaríamos haciendo todo lo contrario, los visitantes son llevados fuera de nuestro sitio, además fácilmente ellos podrían verse contaminados con miles de otros videos, incluso, ¡ con otros videos de nuestra competencia ! .
Para ser honestos, hoy en día andamos más distraídos que nunca, es poca la retención o fidelidad de los usuarios hacia las marcas sobre todo en la redes sociales, donde en cosa de segundos podemos ser seducidos por contenidos que ni siquiera estábamos buscando, bailes entretenidos, las polémicas del momento, las ultimas frases celebres de moda, etc, etc...
YouTube debiera ser aprovechado como soporte para una estrategia más amplia de posicionamiento o de marketing, y no solamente para utilizarlo como repositorio para alojar los videos de las empresas, para ello existen otro tipo de herramientas más eficaces a la hora de obtener los beneficios reales del video digital, sobre todo en campañas de email marketing y para apoyar estrategias de ventas o para crear relaciones más directas con los clientes a través de contenidos audiovisuales.
¿Cómo obtengo tráfico hacia mi sitio web con la ayuda del video?
Una de las formas de mejorar el tráfico a nuestros propios sitios web, es utilizar un hosting de video, no una red social como YouTube.
Este tipo de servicios en linea, nos permiten incrustar los videos en nuestros propios sitios web, para que la gente no tenga que salir de nuestro sitio para reproducir el contenido, pero con opciones de personalizar los colores del reproductor, permitiendo la opción de incorporar branding propio de logos y colores.
El tema es que si tenemos los videos alojados en YouTube el tráfico estará apuntando a esta red social y no mejorará el SEO de nuestro sitio web.
Este punto es muy importante, porque algunos servicios de hosting de video, codifican el video en HTML-5 responsivo, lo que nos permite generar código que queda incrustado en nuestra propia página web, así el tráfico se va a nuestro sitio web, pudiendo mejorar el SEO y mejorar el ranking en buscadores con la ayuda del video, pero directamente hacia nuestras páginas web y no hacia las redes sociales.
Además esto permite concentrar a nuestros espectadores en el contenido y en toda la información de nuestro propio sitio, cuando alojamos videos en las redes sociales, el entorno visual es muy contaminante, lleno de anuncios, posteos y otros videos, siendo muy fácil que los espectadores se desconecten y dejen de reproducir lo que les que queremos mostrar.
Pero lo más importante es que los resultados de búsqueda apuntaran hacia nosotros y no hacia YouTube, de esta manera podremos cumplir con tener contenidos en video pero que además garanticen que el espectador permanezca más tiempo con nosotros, aumentado las posibilidades de concretar una venta, ya que al estar en nuestro sitio, podemos llevarlos directamente hacia un formulario de contacto para cotizar o directamente al carro de compra.
Uno de los servicios de hosting de video más completos que existen hoy en día es Wistia, se trata de un servicio que permite alojar los videos de forma personalizada, pudiendo configurar el reproductor con los colores corporativos, incorporar botones de llamados a la acción (CTA) en todos los videos, formularios de contacto y otras características muy avanzadas para la obtención de métricas y datos estadísticos.
Dentro de estas interesantes funcionalidades, está la capacidad de incluir indices o de poder separar el contenido en capítulos, esto permite organizar el contenido de forma de apoyar la comprensión de temas específicos, que incluso pueden apoyar también la labor de posicionamiento en buscadores (SEO).
Además el servicio nos permite conectarlo con una variedad de otros servicios en linea, tales como email marketing, sistemas de marketing automatizado como Hubspot y diversas aplicaciones de manejo de relación con clientes (CRM), de manera de aprovechar el video en todos aquellos procesos, pudiendo acelerar los procesos de conversión en porcentajes sorprendentes, gracias al uso de contenidos audiovisuales de valor y la tecnología existente, potenciando de forma creativa procesos de conversión y venta.
Para conocer más acerca de cómo Wistia y el uso de Videos en internet puede ayudar a tu empresa a obtener mas presencia en internet y aumentar las exposición con más potenciales clientes, solicita una asesoría GRATIS y podemos guiarte en todo el proceso desde la generación del presupuesto hasta la distribución de tus Videos en internet para obtener un retorno de la inversión, somos Official Agency Partner de Wistia en Chile.
¿Acerca de qué hablará tu próximo video?
Si deseas saber más, de como incorporar ésta y otras tecnologías de Video Marketing Digital a tus propias campañas digitales y/o requieres de un video, Solicita más información, escríbenos a contacto@antidoto56.com
Comparte y dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar de éstas redes sociales. ¡Que tengas un excelente día!
ACERCA DEL AUTOR:
Cristián Aracena Stübing es Co-Fundador de Antidoto 56 estudio visual. Experto en postproducción y tecnologías de video, actualmente desarrolla nuevos proyectos con herramientas como el Video Marketing Digital y los Videos Interactivos.