
¿Como hacer videos de inducción de personal para las empresas, que realmente cumplan con los objetivos y que sean memorables?
Todos los equipos de trabajo, en algún momento deben reclutar nuevos miembros. Contratar a alguien lleva implícito el que esa nueva persona adquiera información sobre el trabajo que desarrollará.
La conversación en persona hará lo suyo, sin embargo, el video emerge como una importante herramienta de transmisión de información, sintética, didáctica y clara, al momento de transmitir aspectos de la cultura organizacional.
En el pasado la forma más común era darle la responsabilidad exclusiva al mando superior de hacer un entrenamiento exhaustivo a través de algún manual, PowerPoint o improvisadas charlas que provocaban un esfuerzo enorme de recursos y tiempo, y cuando nos referimos al “pasado” puede ser incluso tan reciente como el año pasado o el mes pasado.
Por eso, utilizar videos para procesos de inducción, bien diseñados y orientados, no solo pueden enseñar a nuevos compañeros de equipo aspectos de la compañía, sino algo más importante aún; pueden inspirar a los empleados a fomentar una cultura acogedora dentro de esta.
Es decir, acelerar el proceso de sintonizar con los valores de la compañía a la cual están entrando y aportar a que este ambiente se perpetúe.
Construir desde abajo
Tus videos de incorporación debieran hablar de lo general a lo particular. Y eso es comenzar por presentar los conceptos de alto nivel de la empresa, antes de los más específicos para cada equipo.
El mejor método es desarrollar un cronograma. Algunos videos serán "imperdibles" al principio, y estos son los que se aplican a cada equipo y discuten conceptos generales.
Algunos de los videos específicos pueden etiquetarse como "ver más tarde". Estos serán los que pueden ser relevantes para ciertos departamentos y detallan los problemas que ese equipo está interesado en resolver.
Si sus videos "imprescindibles" son más emocionantes, quienes ingresen a la empresa, quedarán su primer día de trabajo lo suficientemente interesados como para ir a su casa a ver los videos de "ver más tarde".
La gran oportunidad de crear un video es demostrar qué hace realmente que su empresa sea única.
Más que un video que enumere los procesos de valores o detalles, esta es la oportunidad de contar - y no solo mostrar- la dinámica de su empresa.
Pero su equipo creativo no debería ser responsable de crear todos estos videos.
Los mejores videos son los que muestran a diferentes compañeros de equipo, incorporando sus personalidades y estilos en el proceso de creación de los videos. Esto es alimentado por en un “bucle” de videos.
Las nuevas contrataciones de hoy serán quienes crearán los videos mañana.
Tus videos debieran estimular a tal nivel a los empleados, que estos quieran involucrarse en el crecimiento de la empresa, así como en el proceso de aprendizaje de los nuevos compañeros.
Existen algunos ejemplos en otros países, que son dignos de imitar, son claros ejemplos del uso de la creatividad y de las visiones contemporáneas de las nuevas generaciones, muestran de forma clara como una buena idea, puede cambiar la imagen de una empresa y de cómo los empleados pueden darle vida a sus lugares de trabajo.
La incorporación de las nuevas contrataciones de hoy serán las personas que hacen que los videos de mañana."
Costa & Country vivienda es una empresa de bienes raíces, entre otras cosas, su vuelta de tuerca fue darle personalidad a lo que hacen.
Su Video de bienvenida transmite la individualidad de sus empleados, tanto si se trata de un amor por hornear, la pasión por cantar, o por el golf.
Quienes ingresan al equipo pueden ver cuánto valora la empresa, las aficiones individuales y no solo respecto al trabajo.
Así, añadir personalidad a su incorporación de videos también puede aumentar la empatía del receptor del video.
Por su parte, la compañía BambooHR depende de sus empleados como actores y actrices, pero saben que no todo el mundo le gusta aparecer en los videos...
Para enviar este video a todas las personas que están programadas para un rodaje, y los nuevos del equipo disfruten de la combinación de humor e instrucción, el video les ayuda a hacerse una idea de cómo será su paso delante de la cámara.
Todos en la empresa son únicos, y todos aportan sus diferencias para lograr un mejor ejercicio de la cultura organizacional.
Los más emocionados, son quienes muestran sus personalidades individuales, lo que hace más interesantes y diversos tus videos.
La idea es que el video inspire nuevas contrataciones para tener éxito, porque la incorporación no es simplemente un tiempo para enseñar, es también el momento para inspirar a los nuevos integrantes.
Inculcarles con orgullo los valores de su nueva empresa, mostrándoles todas las posibilidades de crecimiento dentro de la organización, además del establecimiento de vínculos emocionales y asociaciones positivas.
“Inculcarles con orgullo los valores de su nueva empresa, mostrándoles todas las posibilidades de crecimiento dentro de la organización”
El video es una poderosa forma de mostrar el lado humano de tu negocio, lo que puede ajustarse infinitamente. Juega con el hecho de que nuestro cerebro está cableado para responder a las caras, y estamos influidos por las emociones que vemos en los videos.
Cuando los miembros del equipo actual hablan sobre cómo han crecido y han sido inspirados, sus nuevos compañeros de equipo ven un ejemplo a seguir.
Starbucks por ejemplo, inspira el crecimiento de sus nuevos miembros, con una integración de video clips cortos de los "socios", donde se discute su trayectoria y experiencia en Starbucks.
Transmite de esta forma, la idea de que hay mucho espacio para crecer y muchas oportunidades para hacer una diferencia real en el seno de la empresa, tanto si el nuevo integrante es un barista en una tienda local o un pasante que en las oficinas centrales de la empresa.
Otro ejemplo, es en la ciudad de Edmonton, en el Servicio de Gestión de Residuos, que quería mostrar a los nuevos empleados la importancia de su trabajo.
En una industria como la de la gestión de residuos, no solo se resaltó el valor del trabajo realizado, sino también la satisfacción de los empleados que deriva de ésta, contribuyendo a fomentar una perspectiva positiva para los nuevos compañeros de equipo.
Se grabó a empleados reales hablando acerca de lo que les motivaba, como fuente de inspiración para los nuevos empleados, para que sintieran gran entusiasmo por lo que hacen.
Sus nuevas contrataciones no solo están llegando a su empresa para un trabajo, también quieren un lugar donde sentirse que están haciendo una diferencia y teniendo un espacio para triunfar. Los videos pueden mostrar que las posibilidades son infinitas.
En Chile, un caso reciente de motivación se está dando con los representantes de la empresa Sueca más grande de rodamientos en el mundo SKF, siguiendo los lineamientos corporativos de su casa matriz, SKF Chile S.A.I.C , con un toque de modernidad y estilo emotivo, reciben al nuevo personal rayando la cancha de forma amable y motivadora, en videos que realmente son breves pero en formatos ultra memorables que se comparten en todo Chile a lo largo de su red de concesionarios.
No se detenga con la incorporación
La incorporación puede durar tan solo las primeras semanas para un nuevo miembro del equipo, pero el aprendizaje no debe detenerse ahí. Cuando se conviertan en una parte integral del equipo, debe asegurarse de que sigan creciendo y mejorando.
Integrar videos en sus sesiones de capacitación y el proceso de retroalimentación como un método de enseñanza que mantiene a los miembros del equipo inspirados para el futuro.
Videos “de verdad”
Los videos no deben estar realizados de manera que se sientan como una especie de verdad fabricada.
Tanto los integrantes del equipo que son grabados, como los recursos audiovisuales, como planos, música, color, locaciones, deben dar una sensación de “verdad”. Y no solo dar la sensación, si no que serlo.
Por ejemplo lo que digan los integrantes frente a cámara, es clave.
Debe ser realmente en base a su experiencia, no debe caerse en lugares comunes ni clichés, para eso ojalá puedan contar con ejemplos reales, su historia. La forma de filmar no debe ser tan “institucional”, si no que debe estar grabado de manera natural, de una forma y locación natural, más “casual” y no tan “armada”.
No siempre debe haber música, quizá para la presentación y cierre, pero en los testimonios a cámara, quizá usar sonido ambiente, lo hace todo más verdadero.
En síntesis, no se trata de un ”spot” o “comercial” sobre la empresa, si no, de grabar una experiencia real y eso contarlo de manera atractiva.
Texto original por Meryl Ayres
¿Acerca de qué hablará tu próximo video?
Para conocer más acerca de cómo el Video puede ayudar a tu empresa a obtener mas presencia en internet y aumentar la comunicación corporativa interna y hacia otros clientes potenciales, solicita una asesoría GRATIS y podemos guiarte en todo el proceso desde la generación del presupuesto hasta la distribución de tus Videos en internet para obtener un retorno de la inversión. Solicita más información, escríbenos a contacto@antidoto56.com
Comparte y dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar de éstas redes sociales. ¡Que tengas un excelente día!
ACERCA DEL EDITOR:
Cristián Aracena Stübing es Co-Fundador de Antídoto 56 estudio visual. Experto en postproducción y tecnologías de video, actualmente desarrolla nuevos proyectos con herramientas como el Video Marketing Digital y los Videos Interactivos.