Mercado Chile Economía Creativa 2017
Mercado CHEC, es una iniciativa organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para promover el desarrollo de la industria creativa en Chile.
Esta alianza público-privada es parte del Plan Nacional de Fomento de la Economía Creativa impulsada por el Gobierno de Chile, se trata de un modelo de políticas orientadas a fomentar el crecimiento de la industria en áreas creativas, tales como diseño, artes escénicas, música, fotografía, audiovisual, videojuegos, animación, ilustración, editorial, moda y artesanía entre otras.
El Mercado CHEC 2017 (Chile Economía Creativa), se realizó el pasado 13 y 14 de diciembre de 2017 en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, en Santiago de Chile.
En dicha oportunidad se realizaron una serie de encuentros, charlas, debates y ruedas de negocios, donde los participantes pudieron exponer, intercambiar y aprender nuevas formas de hacer negocios, gracias a la creatividad y la búsqueda de nuevas formas de comunicarse y relacionarnos con la cultura y las artes, de forma sustentable.
Esto forma parte de un ambicioso plan de desarrollo, que apunta a recibir en nuestro país el año 2020, a MICSUR, en esa instancia, se reunirá a un gran número de participantes de las industrias creativas y culturales, agrupando a oferentes y compradores de varios países del cono sur.
Este tipo de encuentros tienen como objetivo ser una instancia de vinculación entre protagonistas de amplios sectores creativos y destacadas empresas, tanto públicas como privadas, quienes aprovechan esta oportunidad para crear lazos comerciales y fomentar el crecimiento de la industria en toda la región.
Estas actividades y otras similares, realizadas por organismos gubernamentales, le han permitido a Chile, ponerse en una posición destacada dentro de la región en el último tiempo, que sin duda, está logrando convertirse en un atractivo polo de desarrollo, en este alejado rincón del mapa.
Texto por Cristián Aracena S.
¿Acerca de qué hablará tu próximo video?
Comparte y dale like a este artículo, mientras más generosos somos con nuestros conocimientos, más se justifica participar de las redes sociales.
¡Que tengas un excelente día!
Solicita más información a contacto@antidoto56.com
ACERCA DEL EDITOR:
Cristián Aracena Stübing es Co-Fundador de Antídoto 56 estudio visual. Experto en postproducción y tecnologías de video, actualmente desarrolla nuevos proyectos con herramientas como el Video Marketing Digital y los Videos Interactivos.